Barbara Dane volvió a la Casa

Por Lainerys Carbonell

Sí, Barbara Dane volvió a la Casa… esta vez no estuvo en persona, su presencia, desde la distancia, fue traída con el pensamiento y el sentimiento. Desde la lejanía de su hogar en Estados Unidos la gran cantante de folk, blues, jazz, la mujer revolucionaria, acompañó a un grupo de amigos y seguidores de su vida y obra, quienes se dieron cita en la sala Manuel Galich de la Casa de las Américas para celebrar su cumpleaños 95 y el aniversario 55 del Primer Encuentro de la Canción Protesta.

Entre anécdotas transcurrió un panel realizado con el objetivo de festejar la existencia de esta mujer, amiga de Cuba, que desafiando al bloqueo norteamericano, fue la primera artista de su país en visitarnos, allá por el año 1966. Aquella visita la realizó con su esposo Irwin Silber y de ellos partió la idea de hacer un encuentro en Cuba de cantores comprometidos con su tiempo, iniciativa acogida por Haydee Santamaría, y que en los meses de julio y agosto de 1967 se concretara en aquel Primer Encuentro de la Canción Protesta que organizó la Casa de las Américas.

Este acontecimiento, su apoyo a las causas más justas del mundo, su rechazo a la invasión estadounidense a Vietnam, así como historias reveladoras sobre la Barbara mamá y amiga, y por supuesto las anécdotas más interesantes relacionadas con su extensa y rica obra musical, que nunca estuvo desligada de sus posicionamientos éticos, de sus principios y las ideas que defendía, fueron recordados por los poetas y Premios Nacionales de Literatura, Nancy Morejón, y Miguel Barnet; por Rogelio (Jimmy) Santana, y por su hijo, el músico Pablo Menéndez, quien la acompañara en múltiples ocasiones durante sus conciertos y la grabación de sus discos.

Al evocar la figura de la también activista social Barnet destacó como ella renunció a los circuitos comerciales y al dinero para defender su canto, que era el canto y la voz de los oprimidos, el canto contra el racismo, la discriminación, la desigualdad, la injusticia. Barbara Dane es de esas personas que no se destiñen, subrayó el poeta en buen cubano.

Tras concluir el panel, Pablo Menendez recicibió de manos de Fernando González Llort, Héroe de la República de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la Medalla de la Amistad, otorgada a Barbara Dane por Decreto Presidencial, firmado por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

Por su parte, el presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto, significó lo ocurrido durante el homenaje, especialmente la connotación de una imagen de Barbara Dane junto a Fidel que acompañó la jornada, así como los fragmentos de la presentación de Barbara en la sala Che Guevara, junto al árbol de la vida, en diciembre de 2016.

Y no hubo mejor forma de cerrar el encuentro, que con un mensaje enviado por Barbara para la Casa de las Américas y todos los cubanos, en el que incluyó el sincero agradecimiento por el cariño recibido, sus condolencias por la reciente muerte de Ricardo Alarcón y un enfático “¡Abajo el Bloqueo!”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.