Taller “Crear para Aprender” en la Casa

Por: Rosa Marina González y Williams Mendoza

En la Biblioteca Roberto Fernández Retamar de la Casa de las Américas se desarrollará el próximo 15 de julio, a las 2:00 p.m., el Taller Crear para Aprender: “Moviendo la inclusión”. La convocatoria, habitualmente, acoge a estudiantes de colegios de enseñanza general de la comunidad, pero en esta ocasión ha hecho extensiva la invitación a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales y a sus familias.

El Taller Crear para Aprender es una iniciativa cultural original e imaginativa para fomentar la lectura y sensibilizar sobre la necesidad del reciclar para lograr la sostenibilidad medioambiental, a partir de la creación de un libro por parte de los niños participantes.

Asimismo, el propósito es convertir la biblioteca en un espacio diverso y cercano para las infancias, los jóvenes y las familias, desde la promoción de los libros y la lectura, y el estímulo de la creatividad para desarrollar valores y emociones.

Dicho taller acoge a alumnos de las escuelas de enseñanza general de la comunidad, junto con sus maestros, y se fortalece con la participación de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales y sus familias. Todos cuentan con el acompañamiento de especialistas como psicólogos, pedagogos, terapeutas y clínicos. De este modo se convierte en el Proyecto Socio-Comunitario “Moviendo la inclusión”, organizado por la Biblioteca de la Casa de las Américas y con la asesoría académica de la Cátedra Internacional INFANCIAR y la Asociación Mundial de Educación Especial (AVALAN).

Como parte del proyecto se persigue que todos los libros confeccionados lleguen a manos de otros niños, en los centros hospitalarios del país. 

En esta oportunidad se une a la iniciativa el equipo de atención al neurodesarrollo infantil del Hospital Docente Borrás-Marfán, el proyecto de desarrollo local KRIÑO de Cárdenas, la compañía de marionetas Hilos Mágicos y el Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Las Bibliotecas José Antonio Echeverría y Roberto Fernández Retamar de la Casa de las Américas atesoran alrededor de mil títulos de literatura infantil, entre cuentos, poesía, relatos y teatro, que están a disposición de todos los lectores.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.