
Nota a Roberto Fernández Retamar
Es evidente el marcado interés de Haydee Santamaría por el pensamiento y la obra de José Martí, cuya lectura la acompañó desde muy temprano y fue esencial en su formación intelectual y política. Haydee cuenta, en nota enviada al poeta Roberto Fernández Retamar –escrita en un sobre de carta, presumiblemente en 1977 o en fecha posterior–, cómo fueron sus primeros encuentros con la obra de Martí y esboza algunas ideas interesantes. La anotación (citada por ella) al ejemplar de La Edad de Oro puede considerarse una de sus primeras declaraciones de principios, y una curiosa puerta de entrada a este libro.
El recorte al que se refiere en su nota a Retamar, y que se encontraba dentro del sobre, corresponde a un artículo del escritor argentino Juan Pablo Echagüe titulado: «José Martí, personalidad de América», fechado el domingo 20 de noviembre de 1949. La nota del sobre dice:
Retamar, todavía en esa fecha (1949) tenía que saber de Martí por lo que querían decir sus «estudiosos», claro, los que llegaban a una guajirita. Como este recorte. Me encontré en una cajita de tabacos, en mi casa (Constancia) un montón de recortes de periódicos como ese, con una nota (No tocar, son míos, Haydée) y unos pocos libros Martí, El Apostol de Mañach; otro del mismo Mañach, José Martí; una Edad de Oro que dice: («Este libro es de Abel y mio, nos costó el dinero de los dos, no fuimos a comer con mamá y Nino, por eso no lo vamos a prestar»). Textual con faltas y todo, es del año [19]46; otro del ilustre Martínez Sáenz: Martí el inadaptado sublime, del año [19]48, y otro que no sé cómo llegaría a mí, no es publicado en Cuba: Poesías completas José Martí. Esos recortes con esos pocos libros eran mi biblioteca de Martí (infeliz Guajirita). Hasta el año [19]51 que vine con Abel no tenía nada o casi nada. Es aquí donde empiezo a leer ordenadamente a Martí, claro, dentro de lo que encontrábamos Abel y yo en librerías de viejos, y puedo decirte con vanidad o sin ella, nada me fue ajeno, lo entendía perfectamente (aunque como hoy, lo interpreto muchas veces equivocadamente). Martí es un Mundo, y un Mundo lleno de ideas, y creo que un discípulo como Fidel es el único cubano vivo que lo interpreta de verdad y ve al Maestro de este siglo, por eso puede aplicar su doctrina sin tener conflictos con Marx con Lenin, no tiene que escoger, como algunos. ¿Qué tiene que ver esto? Es verdad lo que dice Armando [Hart] me encanta la polémica[1].
[1] El sobre que contiene esta nota se conserva en el Archivo de la Casa de las Américas (en lo adelante Archivo Casa).
*Tomado de la compilación Haydee Santamaría. Hay que defender la vida (2022), coedición de la Casa de las Américas y Ocean Sur.
