Félix Masud-Piloto, permanente defensor de Cuba y su derecho a ser

Foto tomada de Granma

La Casa de las Américas lamenta el fallecimiento del doctor Félix Masud-Piloto, permanente defensor de la relación fecunda y mutuamente enriquecedora entre las comunidades intelectuales de Cuba y Estados Unidos.

El profesor y brillante ensayista cubano, quien residía en Chicago, nunca se distanció de sus raíces ni de su patria y siempre rechazó, de manera radical, las pretensiones del imperio estadounidense en torno a Cuba, como destacó en su perfil de Facebook, Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas.

Masud-Piloto fue un activo colaborador de instituciones culturales cubanas como la Fundación Nicolás Guillén, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la Casa de las Américas. En esta última, acompañó en 2011 -desde la distancia y con especial atención- el desarrollo del primer Coloquio organizado por el Programa de Estudios sobre Latinos en los Estados Unidos, espacio creado en 2009 para el análisis, el debate, la sistematización de conocimientos y la socialización de experiencias e investigaciones sobre la presencia de las poblaciones de origen latinoamericano y caribeño en ese país.

«No hago más que actuar como lo siento: soy cubano, nunca dejaré de ser cubano y exijo para mi país respeto, que no lo hostiguen ni bloqueen, que nos dejen ser como queremos», afirmaría en La Habana el destacado académico, poco después de recibir la Distinción por la Cultura Nacional en 2007.

En su trayectoria intelectual destacan ensayos como De exiliados bienvenidos a inmigrantes ilegales; la emigración cubana a EE.UU. entre 1959 y 1995.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.