Lectura del cuento «Leidy la jirafa diferente» en el taller “Crear para Aprender: Moviendo la inclusión”

Por: Rosa Marina González / Williams Mendoza 

La Biblioteca de la Casa de las Américas convoca a un nuevo Taller Crear para Aprender: “Moviendo la inclusión”, que se desarrollará el 31 marzo, a la 1:30 p.m., en la Biblioteca Roberto Fernández Retamar. La convocatoria, abierta para las escuelas de enseñanza general de la comunidad, también es una invitación para que los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales y sus familias participen.

En esta ocasión se narrará el cuento «Leidy la jirafa diferente», cuya autora es una niña de diez años llamada Canela Amaral Cortés Vergara, de Ecuador. Posteriormente, los participantes crearán un libro con materiales reciclados, ya que entre los objetivos del taller está fomentar la lectura y sensibilizar sobre la necesidad del reciclaje para lograr la sostenibilidad medioambiental.

Como parte del proyecto, todos los libros confeccionados se obsequian a otros niños que se encuentran en centros hospitalarios del país.

Esta iniciativa también tiene como propósito convertir la biblioteca en un espacio diverso y cercano para las infancias, los jóvenes y las familias, al tiempo que se promociona el acercamiento a los libros y la lectura, y se apela a la creatividad para desarrollar valores y emociones.

En esta experiencia se involucran alumnos y maestros de las escuelas de enseñanza general de la comunidad, y se fortalece con la participación de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales y sus familias, así como con especialistas como psicólogos, pedagogos, terapeutas y clínicos.

Se unen a la iniciativa el equipo de Atención al Neurodesarrollo Infantil del Hospital Docente Borrás-Marfán, el proyecto de desarrollo local KRIÑO de Cárdenas, la compañía de marionetas Hilos Mágicos y el Fondo Cubano de Bienes Culturales.

La Biblioteca de la Casa de las Américas viene desarrollando esta labor por varios años, la cual se ha fortalecido con el apoyo y la asesoría del académico e investigador Orlando Terre Camacho, presidente de la Asociación Mundial de Educación Especial (AVALAN), de la Organización para la Educación, Estimulación y el Desarrollo Infantil, y de la Fundación INFANCIAR.

El Proyecto Socio-Comunitario “Crear para Aprender: Moviendo la inclusión” centra su mirada en los niños con necesidades especiales y sus familias.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.