Notas sobre algunos films. «Metrópolis», de Fritz Lang

Por: María Wiesse

Proponemos en la nueva sección Escritores latinoamericanos y el séptimo arte un fragmento del texto «Notas sobre algunos films», extraído de la columna «Cinema», de la escritora María Wiesse, que se publicó entre octubre de 1928 y octubre de 1929 en Amauta.

En “Sigfredo” y en “la Muerte de los Niebelungen” Fritz Lang se había mostrado un lírico de alta inspiración, un maravilloso forjador de imágenes. En “Metrópolis”-ya no alienta el ideal wagneriano y vuela con sus propias alas- es un escolar que penosamente engendra una elucubración candorosa, una especie de ensueño ingenuo, que en vano quiere subir hasta los más elevados planos ideológicos, no logrando sino caer pesadamente.

¿Los obreros del año 2000, ese rebaño triste que trabaja diez y doce horas diarias? (¡Y en 1929 existe la jornada de ocho horas y sindicatos y agrupaciones gremiales, con los que el obrero se defiende contra el capitalismo!). ¿Los obreros del año 2000 viviendo en las entrañas de la tierra y esperando un mesías? (¡Y en 1929, surge, en algunas grandes capitales, la vivienda obrera clara, salubre y alegre!).

Donde más pobre y estéril se revela la fantasía de Fritz Lang es en el renglón vestuario. No ha logrado crear el traje del año 2000; vemos a los hombres de “Metrópolis” vestidos a la manera del año 1925. Y eso claro, tiene que hacernos sonreír.

Los valores plásticos y cinemáticos de “Metrópolis” no son de calidad, ni están en número suficiente para hacernos olvidar la enorme necedad de su argumento, la pobreza de su ideología, la mediocridad de sus intérpretes. Hay una que otra imagen hermosa-visiones de máquinas, grupos de niños- pero no bastan para redimir al film de su candorosidad.

Dicen que la ejecución de “Metrópolis” costó sumas fabulosas. En cambio, las cintas de Chaplin no demandan capitales fantásticos. Lo que prueba, una vez más, que la obra de arte no se hace con dinero sino con la luz y el calor del espíritu.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.