Abel Prieto Jiménez || El título de la novela de Bradbury alude a la temperatura que se requiere para quemar el papel. En los EE.UU. de Fahrenheit 451, los libros están prohibidos.

Portal Informativo de Casa de las Américas
Abel Prieto Jiménez || El título de la novela de Bradbury alude a la temperatura que se requiere para quemar el papel. En los EE.UU. de Fahrenheit 451, los libros están prohibidos.
Rey Pascual García || La dramaturgia caribeña francófona del siglo XX, tiene en Aimé Césaire uno de sus más importantes autores.
La Ventana || Desde esta semana se encuentra disponible en línea en nuestro sitio web un nuevo número de la revista Casa de las Américas. Los lectores también pueden acceder a la más reciente entrega de Conjunto, por primera vez sólo en formato digital.
Rosa Miriam Elizalde || Si se rastrea en las múltiples entrevistas que concedió García Márquez, cada vez que habla de su amistad con Fidel Castro o de Cuba, menciona a su mujer.
Gabriela Perera Vitlloch || Desde diversos lugares del mundo, Shaday Larios y Jomi Oligor investigan la memoria a través de huellas materiales. Más allá del virtuosísimo teatro que construyen, en un formato tan detallista y preciso; más allá de sus estudios sobre el teatro documento y la semántica del objeto, ambos artistas son potentes investigadores de los rastros que el ser humano deja en la tierra.
Frei Betto || Pedro llegó a Brasil como misionero en 1968, en plena dictadura militar. Vino a implantar el Cursillo de Cristiandad. Pero al topar con la explotación de los peones en las haciendas de la Amazonia, hizo una radical opción por los pobres.
La Ventana || Idea –Idea Vilariño– cumple cien años. Además de la poesía, por la que fundamentalmente se le conoce ejerció con no menos solvencia el ensayo y la crítica literaria, compuso canciones y tradujo versiones del teatro de Shakespeare.