El autor de «Por si muero mañana», ha muerto este viernes 8 de enero de 2021. La periodista Esther Barroso nos acerca a Albor Ruiz, en una entrevista que ha quedado inconclusa.

Portal Informativo de Casa de las Américas
El autor de «Por si muero mañana», ha muerto este viernes 8 de enero de 2021. La periodista Esther Barroso nos acerca a Albor Ruiz, en una entrevista que ha quedado inconclusa.
Layda Ferrando || Carlos Fariñas fue un músico plural y un hombre de su tiempo. Signado por una recia personalidad, una aguda sensibilidad artística y una inagotable capacidad de trabajo, ha trascendido su espacio vital para entronizarse definitivamente en lo más alto de la cultura cubana.
Aimelys Díaz || La palabra teatral se siente, se huele, se respira en Dulces y amargos sueños. Publicado en el número doble de Conjunto 194-195, el texto de Petrona de la Cruz seduce por las imágenes escénicas creadas a través del cuerpo de la actriz que cuenta su historia de vida.
La Ventana || Los autores Reinaldo Funes Monzote y Alexis Díaz Pimienta merecedores del Premio Casa de las Américas 2019 en los apartados de Ensayo histórico-social y Literatura para niños y jóvenes, por las obras «Nuestro viaje a la luna. La idea de la transformación de la naturaleza en Cuba durante la Guerra Fría» y «Piel de noche», hoy vuelven a los titulares de noticias.
Silvina Friera || “Cuando casi diariamente se publica un nuevo libro con firma de mujer, se vuelve urgente hacer la historia de esta pluralidad”, advierten Laura Arnés, Nora Domínguez y María José Punte, las directoras de Historia feminista de la literatura argentina, publicado por el sello cordobés Eduvim.
Zuleica Romay Guerra || Este 4 de enero se cumplen 120 años del natalicio de Cyril Lionel Robert James (Trinidad, 1901-Londres, 1989), autor de Los Jacobinos Negros, una temprana y argumentada revalorización de la gesta anticolonialista haitiana como iniciadora de la Era de las Revoluciones en el Sur Global. Acompañamos este homenaje con un texto del Doctor en Estudios Latinoamericanos Daniel Montañez Pico.
María Cecilia Graña || En El Mañana, publicada inicialmente en 2010, un grupo de escritoras, afirmando su autoría, se reúnen en el barco que da título a la novela y de allí se verán raptadas y confinadas en sus domicilios.
Laidi Fernández de Juan || Entre las falsas imágenes que se han difundido a lo largo del tiempo, una de las que más me molesta es la de un Alejo Carpentier alejado de la cubanía. Me irrita la maldad que se esconde ante la aseveración de que ese escritor tan extraordinario no representa a nuestro país.