¡NO AL FORO DE MADRID EN LIMA!

La REDH alerta sobre la recurrente presencia de estos actores políticos de la extrema derecha en la región  (Foro Latinoamericano por la Libertad, Uruguay 2023/03; Conferencia de Acción Política Conservadora, México 2022/11 y otros), llama la atención sobre un trayecto histórico de genocidios, desapariciones, masacres, dictaduras y gobiernos tutelados que son el legado de estos grupos y, por ende, convoca a nuestros pueblos a mantener una activa vigilancia sobre las múltiples acciones de injerencia que estos sectores impulsan.

«Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos»

Declaración de la Casa de las Américas en el décimo aniversario de la desaparición física del Comandante Chávez. «Como Fidel, a quien lo unieron lazos entrañables que desbordaban las afinidades políticas, Chávez fue un líder auténtico que se ganó el respeto y cariño de las masas por su capacidad de interpretar las necesidades y deseos de las mayorías».

Brasil: crónica de un ensayo anunciado

Atilio Boron || Lo ocurrido en Brasil es algo inédito en la historia de ese país. Pero, paradójicamente, era algo previsible. Hubo muchas señales de que la derecha radical, neofascista o neonazi, no estaba dispuesta a permitir que se consumara en paz y ordenadamente la asunción de Lula como nuevo presidente del Brasil.

Perú: golpe parlamentario y sublevación popular

José Carlos Llerena Robles || El pasado 7 de diciembre culminó con éxito el golpe de Estado planificado y ejecutado por los poderes fácticos peruanos (élites criollas) contra el presidente Pedro Castillo. Desde su llegada a la presidencia, mediante el triunfo en los comicios el 6 de junio de 2021, los sectores dominantes han desplegado distintas estrategias con el fin de sacar a Pedro Castillo de la presidenci

La unidad del movimiento estudiantil en Latinoamérica y el Caribe es clave. Declaración final del XIX CLAE

El XIX Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (XIX CLAE), desarrollado del 20 al 26 de noviembre de 2022 en Caracas, Venezuela, ha constituido el principal espacio de debate y construcción colectiva de las y los estudiantes del continente para reafirmar la Unidad y la resistencia como las únicas vías para alcanzar la América soñada.

Una cumbre neofascista en Nuestra América

Casa de las Américas || Convocada por la Conferencia Política Acción Conservadora (CPAC), tendrá lugar en México una cumbre de derrotados en la que brillarán Mauricio Macri, José Antonio Kast, Keiko Fujimori y Eduardo Bolsonaro (hijo del destronado Jair), y en la que no desentonarán personajes como Luis Fernando Camacho, Steve Bannon y Lech Walesa. Basta mirar los nombres para darse cuenta de que no se trata hoy de rivalizar con aquella derecha ilustrada que enarbolaba los llamados valores liberales; sino de enfrentarse a la más desembozada reacción, e incluso al neofascismo.