Diane de L. Sariol Roque || La Casa recientemente llevó a cabo un estudio sobre la puesta en valor de los discos de música caribeña en soporte vinilo que integran la serie Fonogramas de la Colección Música.

Portal Informativo de Casa de las Américas
Diane de L. Sariol Roque || La Casa recientemente llevó a cabo un estudio sobre la puesta en valor de los discos de música caribeña en soporte vinilo que integran la serie Fonogramas de la Colección Música.
Esteban Linés || Referencia incuestionable de la música brasileña, especialmente de la bossa nova, Chico Buarque también atesora una fascinante carrera literaria. Ahora, el también poeta y dramaturgo, publica «Esa gente» donde narra la vida desde el día a día de Manuel Duarte.
Meily Téllez Vilaboy || Wilma Alba reúne en su quehacer toda la fuerza y sensibilidad de una artista comprometida con su arte y con su tiempo. Junta sus universos y los cruza al devolver en su música la riqueza de su terruño guanabacoense y la de esa América que la ha cautivado en letras, imágenes y sonidos.
Layda Ferrando || Beatriz Corona, reconocida compositora, directora de coros y pedagoga cubana, ha recibido el Premio Ibermúsicas de Composición para Obra Coral 2020.
Mariano del Mazo || A los 75 años, la enorme cantante bahiana Gal Costa decidió producir un disco durante la cuarentena y se inclinó por repasar un periodo extraordinario de su trayectoria: casi todas las canciones de Nenhuma Dor son de los años ’60 y resignifica un repertorio de belleza desarmante.
Layda Ferrando || César Isella (1938-2021) vivió para cantar a la poesía y “a la verdad sincera de los que escribieron, a su corazón, hoguera ardiente de fe”. El cielo de su niñez tuvo aroma de albahaca y pan.
La Ventana || Acaba de aparecer la versión impresa de la edición en español de El dulce reato de la música. La vida musical en Santiago de Chile durante el período colonial, del musicólogo chileno Alejandro Vera. El libro, coeditado entre la Casa de las Américas y la Editorial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, recibió el Premio de Musicología Casa de las Américas 2018.
Instituto Cubano de la Música || El gremio musical cubano despidió este 26 de enero a la musicóloga María Teresa Linares Savio, quien dedicó su vida a la investigación del acervo popular y folclórico de la nación cubana.