La Habana, 20 al 24 de febrero de 2023

Estimada/o colega:
Nos complace invitarla/o a participar con una ponencia o como oyente, en el Coloquio Internacional Política y políticas en la historia y la cultura de mujeres latinoamericanas y caribeñas, que tendrá lugar en la Casa de las Américas del 20 al 24 de febrero de 2023, como continuación de los convocados desde 1994 por el Programa de Estudios de la Mujer. Este año se dedicará a homenajear, en su centenario, a nuestra Haydee Santamaría, asaltante al Cuartel Moncada, combatiente de la Sierra Maestra, la clandestinidad y el exilio, y fundadora de la Casa de las Américas.
RESÚMENES Y PONENCIAS
Necesitamos recibir, antes del 20 de diciembre, un resumen de 250 palabras, con el título de la ponencia y el nombre y apellidos del/a autor/a y la institución a la que pertenece. La extensión de las ponencias no será mayor de 9 cuartillas mecanografiadas a doble espacio, lo que equivale a 2 500 palabras y 20 minutos de lectura. Las/os participantes deberán traer el texto impreso y en una memoria flash. Se emplearán las normas internacionales para notas, citas y bibliografía. Como en otras ocasiones, las actas serán publicadas en edición digital, o al igual que las de algunos coloquios precedentes, gracias al coauspicio de universidades, revistas y/o agencias de cooperación.
INSCRIPCIÓN Y PLAZO DE ADMISIÓN
La cuota de inscripción en el Coloquio es de 50 euros para participantes y oyentes de otros países, y solo podrá ser abonada una semana antes de la celebración del coloquio, mediante la indicación de pago que se les comunicará oportunamente. La cuota de inscripción para participantes y oyentes nacionales o residentes en Cuba será de 150 pesos MN, y será abonada personalmente en la Casa de las Américas el 20 de febrero de 8:30 a 9:30 a.m.
TEMAS DEL COLOQUIO
Política y género en la historia: de la exclusión a la participación de las mujeres en la vida pública y su acceso al poder.
Las mujeres y la ciudadanía política.
Mujeres y políticas en la historia.
Mujeres políticas en la América Latina y el Caribe.
Políticas del feminismo y los movimientos de mujeres.
“Lo personal es [y seguirá siendo] político”: las políticas del cuerpo.
Políticas de salud sexual y reproductiva: un enfoque desde los derechos humanos.
Representación de las mujeres y la/s política/s en la cultura latinoamericana y caribeña.
CONFERENCIAS, PANELES Y OTRAS ACTIVIDADES
Se ofrecerán conferencias magistrales y/o paneles, tanto presenciales como virtuales o mixtos, sobre los temas del coloquio, así como lecturas, conciertos y exposiciones de escritoras y artistas cubanas.
RECOMENDACIÓN
Para facilitar su traslado y estancia en Cuba contacte a su Agencia de Viajes o diríjase a:
CASA DE LAS AMÉRICAS
3ª y G, El Vedado, La Habana, 10 400, Cuba,
Telf. (537) 838-2715, 838-2699 y 838-2706/09.
E-mail: pem@casa.cult.cu; cil@casa.cult.cu; lcampuzano@cubarte.cult.cu
Esperando sus respuestas, las/os saluda, atentamente,
Luisa Campuzano
Directora
Programa de Estudios de la Mujer
Nota: En 2024 el coloquio internacional se dedicará al tema “Las mujeres latinoamericanas y caribeñas en la historia y la cultura del primer cuarto del siglo XXI”.