IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE CULTURAS ORIGINARIAS DE AMÉRICA: Los pueblos indígenas frente a los extractivismos

La Casa de las Américas, teniendo en cuenta la actual circunstancia epidemiológica, actualiza su convocatoria a la cuarta edición del Coloquio Internacional de Estudios sobre Culturas Originarias de América a realizarse del 12 al 16 de octubre de 2020.

El coloquio da continuidad al trabajo realizado por la Casa de las Américas, desde 1959, en la difusión de las realidades, creaciones y desafíos de los pueblos indígenas del hemisferio y, en particular, a las acciones del Programa de Estudios sobre Culturas Originarias de América, creado por la institución cubana en enero de 2011.

En 2020 el encuentro estará centrado en el tema Los pueblos indígenas frente a los extractivismos, el cual adquiere particular relevancia en el momento actual, de enorme vulnerabilidad frente a la Covid-19. Los participantes podrán abordar desde diferentes perspectivas aspectos relacionados con la actual realidad económica, política, social y cultural de los pueblos indígenas de América, sus posicionamientos frente a los extractivismos y el modo particular en que estos se articulan con experiencias de resistencia, cosmovisiones, paradigmas emancipatorios propios, pensamiento crítico, activismos y liderazgos, desplazamientos, expresiones artísticas y estrategias de comunicación. De igual modo se dedicará parte de una jornada al tema Los pueblos indígenas, la Madre Tierra y la pandemia.

Convocamos de manera especial a ponentes que den cuenta de procesos de lucha que emergen desde las propias comunidades.

Los interesados podrán presentar ponencias o comunicaciones mediante el envío, hasta el 20 de julio de 2020, de una ficha en que se declare el título de la propuesta, el nombre y los apellidos del autor, si es el caso, la organización o institución a la que pertenece, un resumen del contenido de su propuesta que no exceda las 250 palabras, y una síntesis curricular de similar extensión. Este año de manera particular invitamos a proponer documentales y ensayos fotográficos relacionados con el tema del Coloquio.

Dado que la posibilidad de encontrarnos este año en La Habana se verá limitada por la pandemia que ha impuesto nuevos desafíos al planeta y en particular a los pueblos indígenas, les proponemos acompañarnos también en la construcción de nuevas estrategias de intercambio que nos permitan, desde cada uno de nuestros países, mantener en la fecha propuesta el imprescindible debate sobre este tema.

Desde la Casa de las Américas crearemos un sitio web que pueda reunir y dar acceso durante los días del coloquio y con posterioridad a sus comunicaciones en diversos formatos (textos, audios, videos) y juntos iremos perfilando la manera más pertinente para propiciar el intercambio necesario, teniendo en cuenta las diversas posibilidades de acceso a Internet y a las tecnologías.

Las solicitudes de participación e ideas sobre el encuentro se recibirán a través de los correos: coa@casa.cult.cu y culturasoriginariascasa@gmail.com

Casa de las Américas

3ª y G, El Vedado, La Habana, 10 400, Cuba,

Teléfono: (53) 52851210

Correos electrónicos: coa@casa.cult.cu, culturasoriginariascasa@gmail.com