Jornada «Casa x África»

La Casa de las Américas realizará este 25 de mayo la primera Jornada «Casa x África», que estará dedicada, en esta ocasión, a Rogelio Martínez Furé y al sesenta aniversario de «Poesía Yoruba». Las actividades propuestas pretenden ofrecer un panorama de África como un continente diverso, complejo y, sobre todo, moderno, a través de una muestra de sus desarrollos en los ámbitos del pensamiento social, la literatura y el cine.

El Gran Caribe: historia ambiental comunes y ecopoéticas compartidas

Amanda Echevarría Silva || Más allá de la historia común signada por el pasado colonial y los actuales desafíos impuestos por el neoliberalismo, temas como los ecosistemas, la biodiversidad marina, así como la fauna y la flora terrestres, comparten semejanzas en los distintos entornos caribeños. De esta manera, construir la historia medioambiental se hace necesario para conformar y renovar la idea del Gran Caribe en los imaginarios convencionales de la historiografía y la literatura.

A propósito de George Lamming

Rescatamos este texto con motivo de la participación de su autora, Nancy Morejón, en el panel «Testimonios de una relación fraterna: Lamming en Casa» del IX Coloquio Internacional La diversidad cultural en el Caribe, donde fue recordado el intelectual barbadense y entrañable amigo de la Casa.

Ser de Isla

Nahela Hechavarría || Al observar las imágenes que Nadia Huggins viene realizando desde hace poco más de una década accedemos pues a un proceso de interiorización, la necesidad de asumir las experiencias de vida como (con)formadoras de identidades, de espacios de enunciación y discursos proactivos acerca del lugar y el ser antillanos.