La Ventana || En el año de su medio siglo de existencia, el Boletín Música de la Casa de las Américas presentará su edición 54, dedicada al movimiento social chileno.

Portal Informativo de Casa de las Américas
La Ventana || En el año de su medio siglo de existencia, el Boletín Música de la Casa de las Américas presentará su edición 54, dedicada al movimiento social chileno.
Centros cubanos miembros de CLACSO || Los centros cubanos miembros de CLACSO, rechazamos los intentos de desestabilización y la injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de nuestro país, reafirmamos la defensa de la Revolución y nuestro compromiso de continuar trabajando desde el pensamiento crítico transformador.
Amanda Sánchez Vega || «Frontera» (Estados Unidos, 2014), dirigida por Michael Berry, debe su nombre al espacio (frontera Arizona – México) en el que se desata el conflicto que servirá de base a la película: el asesinato de una mujer estadounidense imputado a Miguel, un mexicano indocumentado que llegó a los Estados Unidos tras cruzar el desierto.
Luis Britto || Victorias electorales y contundentes movimientos sociales ponen en evidencia la caducidad, no sólo económica y social, sino también política del orden neoliberal.
Amanda Sánchez Vega || Desierto (México, 2015), largometraje dirigido por el mexicano Jonás Cuarón, debe su nombre a la denominada ruta de la muerte y teje su argumento alrededor de la cacería que un vigilante hace a unos migrantes que intentan llegar a los Estados Unidos.
La presentación del libro «Memorias de una teatrera del Caribe», de la puertorriqueña Rosa Luisa Márquez, fue un encuentro online que reunió a más de cien personas al unísono, entre ellos, Susan Homar, Antonio Martorell, Miguel Rubio, Charo Francés, Teresa Ralli y otros muchos amigos de la Casa de las Américas.
Xavi Ayén || Es una autora mítica, con seguidores fieles y constantes. El mundo la recuerda aún. Y las librerías también: tres son las novedades publicadas este año.
En 1982 la Casa de las Américas incluyó en la colección Literatura Latinoamericana de su editorial, destinada a publicar los textos más importantes de nuestras letras, La pasión según G.H., tal vez la novela más compleja, más difícil, más despiadada de Clarice Lispector.