Declaración Final del Segundo Coloquio Internacional “Patria”

«(…) periodistas, intelectuales, activistas y políticos de 14 países reunidos durante dos días de intenso debate en el Segundo Coloquio Internacional “Patria”, desarrollado en La Habana, hacemos un llamado a medios de comunicación, organizaciones, gobiernos y empresas a sumarse a la condena al bloqueo, que se ha recrudecido en los últimos años, y emprender acciones a favor de Cuba, de su pueblo y su futuro».

Chomsky insta a que Biden saque a Cuba de la lista del terrorismo

La Jornada || Noam Chomsky, lingüista, filósofo y activista político, y Vijay Prashad, director del Instituto Tricontinental de Investigación Social, y corresponsal en jefe de Globetrotter Media publicaron un artículo en dicho portal en el que declaran que no se sustenta el hecho de que Estados Unidos mantenga a Cuba en su lista de países que patrocinan el “terrorismo”, pues la isla no ejerce tal acción.

La unidad del movimiento estudiantil en Latinoamérica y el Caribe es clave. Declaración final del XIX CLAE

El XIX Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (XIX CLAE), desarrollado del 20 al 26 de noviembre de 2022 en Caracas, Venezuela, ha constituido el principal espacio de debate y construcción colectiva de las y los estudiantes del continente para reafirmar la Unidad y la resistencia como las únicas vías para alcanzar la América soñada.

De la Granjita Siboney a la gloria

Manuel Cabieses Donoso || En la madrugada del 26 de julio de 1953 comenzó la historia de la Revolución Cubana. Era un domingo de carnaval en Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante del país. En la cercana Granjita Siboney, presunto criadero de pollos pero en realidad un depósito de armas, se reunieron 136 revolucionarios, entre ellos dos mujeres, Haydée Santamaría y Melba Hernández. Casi todos militantes de la Juventud del Partido Ortodoxo decididos a iniciar la lucha armada contra la dictadura de Fulgencio Batista. Su líder: Fidel Castro Ruz.