Centenario de Jesús Soto, uno de los máximos exponentes del arte cinético

La Casa de las Américas rinde homenaje a la vida del creador venezolano Jesús Rafael Soto (Ciudad Bolívar, 1923 – París, 2005), cuyo centenario se celebra este 5 de junio. Con el pretexto de la fecha, recordamos a uno de los máximos exponentes del arte cinético junto con sus compatriotas Carlos Cruz Diez y Alejandro Otero, al tiempo que resaltamos la presencia de su obra en la Colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaría. 

En la Casa: presentación del libro «Miami o las montañas. La Operación Pedro Pan y la Campaña de Alfabetización en Cuba»

Los investigadores cubanos Alberto Prieto y Jesús Arboleya presentarán el libro Miami o las montañas. La Operación Pedro Pan y la Campaña de Alfabetización en Cuba, de Deborah Shnookal; una coedición de Ocean Sur y la Casa Editora Abril, el próximo viernes 2 de junio, a las 10:00 a.m., en la Sala Manuel Galich de la Casa de las Américas.

Arte, naturaleza y crisis ambiental en el Caribe

Elizabeth Quintana || El IX Coloquio Internacional La diversidad cultural en el Caribe “Paisajes, derechos de la naturaleza y ecopoéticas en el Caribe” acogió la participación de investigadoras cubanas que argumentaron cómo las crisis y desastres medioambientales se reflejan también en la vida cultural y artística de las naciones caribeñas.

Convocatoria al II Taller Internacional del Programa de Estudios sobre Afroamérica. «Juegos de libertad. Prácticas de descolonización del universo infantil»

El II Taller,cuyas sesiones tendrán lugar desde el 14 hasta el 17 de noviembre de 2023, aspira a socializar prácticas educativas descolonizadoras llevadas a cabo en diferentes territorios de Afroamérica. En el programa de actividades podrán participar, entre otros, profesores y maestros, comunicadores, escritores, editores, dibujantes, historietistas y realizadores audiovisuales, cuyo quehacer defina a las niñas, niños y adolescentes como el público más importante.