Habrá de nuevo Premio Casa (Programa)

Por Dayana Mesa Giralt || Con regocijo y muchísimas expectativas acaba de anunciarse en Conferencia de Prensa la realización del 24 al 28 de enero del Premio Literario en su edición 62, para el cual se recibieron más de mil seiscientas obras de manera virtual, en los géneros Poesía, Novela y Ensayo de tema histórico-social.

Fin y comienzo de año con El Dinosaurio

Eugenio Marrón || «Sin empinarme mido fácilmente un metro sesenta. Desde pequeño fui pequeño», gustaba decir con su humor característico. Había nacido en Tegucigalpa el 21 de diciembre de 1921, hijo de padre guatemalteco y madre hondureña, pero su infancia, adolescencia y años iniciales de juventud transcurrieron en los confines paternos, de donde levantó velas o alzó el vuelo —como se prefiera de acuerdo a la metáfora más acomodaticia para un linaje de tan legendaria especie— en septiembre de 1944, tras caer la dictadura del general Jorge Ubico y escapar de prisión con rumbo a tierras mexicanas.

Vista hace fe: Adelaida en la Casa

Nahela Hechavarría || Los aniversarios son motivo de regocijo y más si sirven para homenajear a quienes de alguna forma han influido en otros, en uno mismo, por ejemplo,desde el magisterio, desde la crítica. El 90 aniversario de Adelaida De Juan en este 2021 pandémico invita a revisar su obra, con tiempo, para reencontrar ese conjunto de textos del que varios volúmenes publicados han dado diversas perspectivas.

60 años de la Campaña de Alfabetización: Hito cultural que trasciende fronteras

Tania Rendón Portelles || Convocada por el Instituto de Historia de Cuba y el Museo de la Alfabetización, la Jornada Académico-Cultural por los 60 años de la Campaña de Alfabetización incorporó las vivencias de reconocidos intelectuales del país caribeño que protagonizaron varias mesas de debate en el Memorial “José Martí”, durante su primera sesión, y posteriormente concluyó en la Casa de las Américas.