Entrevista con José María Vitier. Oración por Haydee y por nosotros*

Esther Barroso || La pieza musical se titula «Allí donde la luz». Es una frase tomada de un verso que termina diciendo: …allí donde la luz no olvida a su guerreros. El poema es muy motivador y de formas diferentes. Es un poema breve y la obra musical le da extensión, cosa que se puede hacer a veces con la música, porque tiene un discurso un poco más amplio. Transita a través de los versos, tratando de meterse en el espíritu de cada uno de ellos y tiene un lenguaje actual. Está escrito para coro mixto, orquesta de cuerdas, piano y percusión.

El deber de «contarlo todo»

Fernando Luis Rojas || En el cumpleaños de Haydee, nos juntamos para presentar un libro que reúne textos, en los registros más diversos, de Haydee Santamaría. «Hay que defender la vida» es una coedición del Fondo Editorial Casa de las Américas y la editorial Ocean Sur. Más que el término «antología», me gustaría emplear las palabras de Jorge Fornet: se trata de páginas que le debemos a Haydee.

Para Haydee: La magia de la danza

Este domingo 15 de enero hubo un nuevo pretexto para descorrer las cortinas de la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. La función de «La magia de la danza», llevada a escena por el Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección general de Viengsay Valdés, estuvo dedicada al centenario de la presidenta fundadora de la Casa de las Américas, Haydee Santamaría.

Haydee, te seguimos necesitando*

Jaime Gómez Triana y Ana Niria Albo Díaz || Estamos convencidos de que el pensamiento de Haydee Santamaría, resultado de su época y de su compromiso, pero siempre audaz, nunca dogmático ni retórico, puede seguir aportando al ideario de la emancipación en el presente y en el futuro, así como a las luchas de Cuba y otros pueblos por toda la justicia. Es por ello que, como escribió Retamar en el poema que le dedicó a su muerte, la seguimos necesitando.