Centenario de Jesús Soto, uno de los máximos exponentes del arte cinético

La Casa de las Américas rinde homenaje a la vida del creador venezolano Jesús Rafael Soto (Ciudad Bolívar, 1923 – París, 2005), cuyo centenario se celebra este 5 de junio. Con el pretexto de la fecha, recordamos a uno de los máximos exponentes del arte cinético junto con sus compatriotas Carlos Cruz Diez y Alejandro Otero, al tiempo que resaltamos la presencia de su obra en la Colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaría. 

Inicia el IX Coloquio Internacional La diversidad cultural en el Caribe en la Casa

Elizabeth Quintana || En esta novena edición del evento, se abordarán temas como el pensamiento ecológico en el Caribe desde las ciencias sociales y las humanidades; ecofeminismos; culturas originarias y derechos de la naturaleza; turismo en clave crítica y medioambiental; discursos ecopoéticos; habilidad y resiliencia desde los ecosistemas naturales, y muchos otros que serán revelados a medida que transcurra la semana.

“La vida es hermosa cuando se vive así”, recuento bibliográfico y documental sobre la vida y el legado de Haydee

Sheyla Valladares || «La vida es hermosa cuando se vive así» es el título de la exposición bibliográfica y documental que se inaugura en la Biblioteca José Antonio Echevarría este viernes 25 de noviembre, a las 5:00 p.m., como parte del programa especial organizado por la Casa de las Américas para conmemorar el centenario de su presidenta fundadora Haydee Santamaría.

«Los tejidos de la memoria» o la relación de Haydee Santamaría con el arte latinoamericano y caribeño

Dayana Mesa || Esculturas, pinturas, fotografías, grabados, cerámica popular, obras en madera y técnicas mixtas, conforman la exposición que se nutre con las obras de la Colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaría, cuyo nacimiento está marcado por la solicitud que hiciera la propia Haydee a los artistas y amigos del continente para que ayudaran a crearla.

«Los tejidos de la memoria. Homenaje a Haydee Santamaría»*

Dirección de Artes Plásticas || La muestra «Los tejidos de la memoria. Homenaje a Haydee Santamaría», concebida como una exposición que reúne piezas de arte contemporáneo y arte popular de Latinoamérica y el Caribe, así como archivos atesorados en la Dirección de Artes Plásticas de la Casa de las Américas, nos remite a la estrecha relación de Haydee con diversos artistas del continente y con las piezas de la colección que hoy lleva su nombre.