Exposición bibliográfica “Colombia en la Casa”, memoria editorial y artística de una amistad

Amanda Echavarría || La exposición bibliográfica “Colombia en la Casa”, que a partir del 14 de febrero podrá visitarse en la Biblioteca José Antonio Echeverría de la Casa de las Américas, reúne desde el primer libro de autoría colombiana publicado por la Casa en el año 1961: «Realidad y perspectiva de la Revolución cubana» de Luis Emiro Valencia.

Feria Internacional de Libro: Confluencias literarias y culturales entre la Casa y Colombia (+Programa)

Amanda Echavarría || La Casa de las Américas vuelve a ser subsede de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que en su trigésimo primera edición tiene a Colombia como país invitado de honor. Por ello brinda sus espacios físicos para compartir propuestas editoriales, encuentros, paneles, conferencias, presentaciones de revistas, exposiciones bibliográficas y lecturas; con la expectativa de ofrecer una semana prolífera en experiencias literarias y culturales al público visitante.

“La belleza es revolucionaria”: Laura Mora, directora de ‘Los reyes del mundo’

Héctor González || Rá vive en las calles de Medellín. Cuando el gobierno le notifica la restitución de las tierras arrebatadas a su abuela, decidirá emprender un viaje con sus amigos con la promesa de poder cumplir sus sueños: tener un lugar en el mundo donde ser libres y construir su propio reino. Esta es la sinopsis de «Los reyes del mundo» (104´), película que compite en el 43 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en el apartado de Largometraje de Ficción.