Coloquio Internacional “Patria”: Contar y visibilizar las historias de nuestros pueblos

Amanda Echevarría y Elizabeth Quintana || «(…) los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias», escribió Eduardo Galeano, al inicio de su libro «Los hijos de los días». Con el convencimiento de la importancia de «contarnos» se desarrolló la primera sesión del segundo Coloquio Internacional “Patria”, donde se coincidió en la urgencia de articular, fundamentalmente, en los espacios digitales la presencia y propagación de las historias y la visión del mundo que proponen los pueblos, movimientos y colectivos de izquierda a nivel internacional.  

Tras el asalto al poder en Brasilia. La nueva ultraderecha y la rebelión de las masas conspiranoicas

Ignacio Ramonet || Una era en la que las redes sociales ejercen una influencia mental y psicológica como nunca antes la tuvieron la prensa, la radio, el cine o la televisión. En el nuevo universo de los memes y de la posverdad es cada vez más difícil distinguir lo cierto de lo falso, la realidad de la ficción, lo auténtico de lo manipulado, lo seguro de lo probable, lo cómico de lo serio, lo objetivo de lo subjetivo, lo bueno de lo malo, lo verdadero de lo dudoso… Este flagelo de las falsedades en línea favorece la difusión de teorías conspiracionistas delirantes. Lo cual está erosionando a pasos agigantados los cimientos de la democracia.