«Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos»

Declaración de la Casa de las Américas en el décimo aniversario de la desaparición física del Comandante Chávez. «Como Fidel, a quien lo unieron lazos entrañables que desbordaban las afinidades políticas, Chávez fue un líder auténtico que se ganó el respeto y cariño de las masas por su capacidad de interpretar las necesidades y deseos de las mayorías».

Fidel Castro: “El nombre de Yeyé”*

El nombre de Yeyé está indisolublemente unido al prestigio de la Revolución en Cuba y en América Latina. Hay que decir que el trabajo que ella realizó en muchos campos, pero sobre todo al frente de la Casa de las Américas ha tenido una extraordinaria repercusión en el campo de la cultura, en la literatura de América Latina.

Llaman a combatir la colonización cultural estadunidense hacia Cuba

Fernando Camacho Servín || Al impartir una conferencia magistral en el XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS México 2022 –organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México–, Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas, hizo un recuento del «hostigamiento” al que se ha visto sometido el país caribeño desde el triunfo de los revolucionarios liderados por Fidel Castro en 1959.

“Sin cultura no hay libertad posible”. Notas sobre las ideas de Fidel en torno a la cultura

Abel Prieto Jiménez || La cultura no fue jamás para Fidel algo ornamental. La llamó muchas veces “escudo y espada de la Nación”: el escudo que la resguardara frente a las influencias desintegradoras de nuestro núcleo identitario y la espada capaz de llegar muy lejos, así como de transportar y defender la verdad de Cuba en los sitios más remotos del resto del mundo.

Entrevista a Haydee Santamaría sobre OLAS

Revista Casa de las Américas || Haydee Santamaría presidió la Conferencia de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (Olas), celebrada en La Habana entre el 31 de julio y el 10 de agosto de 1967, por ello la entrevistó la revista Casa de las Américas y publicó sus palabras en el número 45, noviembre-diciembre, 1967.

Actualidad de la gesta del Moncada

Atilio Boron || El triunfo de la Revolución fue la feliz culminación del asalto al Moncada -cuyo autor intelectual, según Fidel, no fue otro que José Martí- y también el potente grito de rebeldía que, años más tarde, reverberaría por toda Latinoamérica convocando a los pueblos a librar con renovados bríos sus luchas por la justicia, la democracia y para arrojar al basurero de la historia el yugo impuesto por el  imperialismo norteamericano.