Cuadernos de Caliban, travesía que crece

Suyín Morales || La colección Cuadernos de Caliban de la Casa de las Américas reapareció este año en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2023 con nuevos libros publicados. Esta serie, que ya cumplió el primer año de creada, se pensó sobre la base de varias premisas: inconfundible diseño, cuidadosa edición, formato pequeño y atractivo, accesibilidad, rápida circulación.

Mujeres cubanas en la historia revolucionaria, desde el testimonio y la memoria

Amanda Echevarría || La reconstrucción histórica y biográfica desempeñó un rol fundamental en las investigaciones de las ponentes que participaron en el panel “Mujeres cubanas en/de cuatro tiempos”, desarrollado durante una de las sesiones del Coloquio Internacional del Programa de Estudios de la mujer de la Casa de las Américas, en el que se abordó los legados de Elvira Delmonte Lamar, las hermanas Aida y Ada Santamaría y Lilia Figueroa Hernández, “Cuquita”.

De mujeres, poder y comedia aristofánica

Dayana Mesa || A petición de Luisa Campuzano, directora del Programa de Estudios de la Mujer de la Casa de las Américas, la profesora cubana Elina Miranda disertó sobre cómo apareció la mujer como entidad política en la comedia griega del siglo V a.C., a través de la obra «Lisístrata» del comediógrafo ateniense Aristófanes.

Fina

Laidi Fernández de Juan || Entre tantos privilegios que la vida me ha regalado, está no solo haber intimado con la mejor poeta de la isla, y posiblemente del continente (lo digo sin titubear: nadie como ella capaz de escribir ese verso dedicado a Haydee: «Pónganle a la suicida una hoja en la sien, una siempreviva en el hueco del cuello», sino también conocer ahora, en el centenario de su nacimiento, un texto que aún se conserva inédito en su integridad, escrito a sus treinta y dos años.

Política y políticas: mujeres en su Coloquio Internacional de la Casa (+ Programa)

Del 20 al 24 de febrero, la edición veintinueve de encuentro anual convocado desde 1994 por el Programa de Estudios de la Mujer de la Casa de las Américas -solo interrumpido por la pandemia en 2021-, indagará y discutirá sobre política y políticas en la historia y la cultura de mujeres latinoamericanas y caribeñas, con la participación de varias decenas de ponentes de más de diez países.