Exposición bibliográfica “Colombia en la Casa”, memoria editorial y artística de una amistad

Amanda Echavarría || La exposición bibliográfica “Colombia en la Casa”, que a partir del 14 de febrero podrá visitarse en la Biblioteca José Antonio Echeverría de la Casa de las Américas, reúne desde el primer libro de autoría colombiana publicado por la Casa en el año 1961: «Realidad y perspectiva de la Revolución cubana» de Luis Emiro Valencia.

Obras presentadas durante Mayo Teatral 2022 reciben Premios Villanueva en Cuba

Terrenal. Pequeño misterio ácrata, del grupo dirigido por el maestro argentino Mauricio Kartun y Solo cosas geniales, de Teatro Animalien de Perú, fueron reconocidos con los Premios Villanueva, que otorga la Sección de Crítica e Investigación de la Asociación de Artistas Escénicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) a los mejores espectáculos cubanos y extranjeros presentados en el país en el año 2022.

«Conjunto» 203 irradia Mayo Teatral y más de la escena latinoamericana

Dirección de Teatro || Esta entrega contiene un variado dosier sobre la Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral 2022, que incluye el texto de la conferencia impartida por Mauricio Kartun, cinco críticas de los espectáculos visitantes, una entrevista, la relatoría del taller de Contraelviento Teatro y los textos de dos obras incluidas en la cartelera del evento.

Adiós a Alexis Díaz de Villegas

Vivian Martínez Tabares || El impulso creador de Alexis vive en las hermosas anécdotas de innumerables mensajes que han inundado las redes, en la emoción de sus colegas en tantas funciones que se le han dedicado en estos días, y en las trazas que deja su grandeza de hombre y artista en nuestra memoria.

“El teatro es del pueblo”, afirma Sérgio de Carvalho*

Lays Furtado e Fernanda Alcântara || El 3 de mayo se estrenó en el Teatro Municipal de São Paulo la ópera Café, creada a partir del libreto de Mário de Andrade, publicado en 1942. La obra recibe en su adaptación contemporánea la dirección de Sérgio de Carvalho, dramaturgo, investigador, profesor y fundador de la Companhia Latão, con una larga trayectoria dedicada al teatro.